Caracas, VEN
27 days ago
Co-coordinador/a del AdR Protección de NNA
Requisition ID: req56676 Job Title: Co-coordinador/a del AdR Protección de NNA Sector: Child Protection Employment Category: Fixed Term Employment Type: Full-Time Open to Expatriates: No Location: Caracas, Venezuela Work Arrangement: Job Description Descripción general del trabajo: Durante los últimos años Venezuela ha experimentado una crisis humanitaria compleja. Esta situación ha puesto en especial riesgo a niñas, niños y adolescentes (NNA) de ser afectados por distintas formas de violencia, abuso, explotación y negligencia. En este contexto los factores protectores en los entornos de NNA se han visto debilitados, afectándose las familias, escuelas y comunidades, a la par que la disponibilidad de y accesibilidad a servicios, especialmente de protección a la infancia y adolescencia, también se han limitado por la crisis. Para contribuir con una respuesta humanitaria que atienda a las necesidades de protección de la infancia y adolescencia de una manera coordinada, el área de Responsabilidad (AdR) de Protección de NNA, enmarcada dentro del Clúster de Protección y establecida como parte de la arquitectura humanitaria en Venezuela desde 2019, busca promover acciones orientadas a la prevención y respuesta ante la violencia, abuso, explotación y negligencia en contra de NNA, incluyendo estrategias para el acceso seguro a servicios especializados, el apoyo a las familias y empoderamiento comunitario, así como el fortalecimiento institucional y de la sociedad civil para la protección de NNA. En ese sentido, el CIR busca un/a profesional que trabaje en coordinación con el o la coordinador/a del AdR para asegurar una respuesta humanitaria coherente y eficaz mediante el apoyo a los actores humanitarios de Protección de la niñez y adolescencia en el país. El compromiso de la organización Co-coordinadora y del/a Co-coordinador/a con el AdR Protección NNA es un compromiso organizacional, y no sólo individual: el/la Co-Coordinador/a será responsable ante el/la Coordinador/a del AdR Protección NNA, los socios del AdR y la población afectada. Responsabilidades principales El/la Co-coordinador/a del CIR para el AdR de Protección NNA coordinará y trabajará junto con el/la Coordinadora/a del Área de Responsabilidad de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en Venezuela, el/la Co-coordinador/a es responsable de contribuir con lo siguiente: Coordinación y Representación + Coordinar y facilitar en reuniones regulares del AdR Protección NNA y proporcionar actualizaciones sobre el estado de la respuesta en Protección de NNA en Venezuela conjuntamente con el/la coordinador/a. + Trabajar en colaboración con el/la coordinador/a en la preparación y participación de las reuniones Inter-Clúster y/o representar al AdR en la ausencia del/la coordinador/a. + Conjuntamente con el/la coordinador/a, apoyar en la planificación estratégica y en la toma de decisiones relacionadas con la respuesta de Protección de NNA. + Compartir la responsabilidad de coordinación con otras agencias y organizaciones del sector de protección de NNA para la preparación a respuesta de emergencia y contingencias. + Promover acciones para garantizar la centralidad de la protección, la salvaguarda y la transversalización e integración de la protección de la niñez y adolescencia en los distintos espacios de la respuesta humanitaria. + Emprender/ participar en actividades de enlace, coordinación e intercambio de información con ONG nacionales, organizaciones internacionales, donantes y gobiernos. Calidad Técnica y Desarrollo de Programas + Proporcionar dirección estratégica, liderazgo y apoyo técnico y administrativo general a la Coordinación del AdR en conjunto con el/la coordinador/a . + Promover la participación de los socios en los grupos técnicos de trabajo (GTT), contribuir a su formación, colaborar con éstos y socializar los productos obtenidos para asegurar que las actividades de Protección de NNA sean coherentes y estén alineadas con las mejores prácticas, validando que los estándares humanitarios estén adaptados al contexto de Venezuela , en el marco de la normativa nacional. + Apoyar la Coordinación del AdR de Protección NNA en el terreno, promoviendo que se cumplan los estándares y directrices internacionales, y que las actividades estén alineadas con el marco lógico del AdR y las necesidades identificadas. + Contribuir a la construcción de la estrategia de país para el sector de protección de la niñez, como Procedimientos Operativos Estándares y Rutas de Atención. Gestión de información y comunicación + Contribuir en recopilar, analizar y compartir información sobre las necesidades y riesgos de protección de niñas, niños y adolescentes en Venezuela, logros, brechas y desafíos para la respuesta. + Facilitar en conjunto con el/la coordinador/a del clúster AdR la generación de mensajes claves, así como reportes y boletines y apoyar su comunicación entre los miembros del AdR, asegurando que la información fluya de manera efectiva. + Impulsar campañas o mensajes claves en los temas de dominio del AdR. + Promover y generar espacios de conocimientos que contribuyan al AdR y fortalezcan al interno la organización, en la producción de conocimiento. Fortalecimiento de Capacidades + Apoyar con la identificación de necesidades de capacitación y desarrollo para los miembros del AdR. + Apoyar la implementación del plan de fortalecimiento de capacidades para mejorar las habilidades técnicas y de coordinación del AdR. + Promover el desarrollo de capacidades, en los miembros del AdR , asociadas a la coordinación humanitaria teniendo como base los referentes internacionales del CIR. Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje + Si es necesario, realizar visitas de monitoreo para evaluar el progreso e identificar problemas de implementación, proporcionar soluciones según sea necesario. + Contribuir con el análisis de la respuesta del AdR Protección NNA, facilitando espacios para el análisis de brechas y oportunidades en la respuesta de protección de NNA. + Co-facilitar en el proceso del monitoreo anual del desempeño de la coordinación Qualifications Requisitos del trabajo: Experiencia y habilidades preferidas: Experiencia laboral: + Mínimo de 4 años de experiencia laboral en protección/protección infantil en entornos humanitarios o de emergencia. + Estudios universitarios en Derechos Humanos, Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Psicología, Trabajo Social, Relaciones Internacionales, Estudios del Desarrollo, Ciencias Políticas y/o campos relacionados similares de las ciencias sociales. + Experiencia previa en la coordinación de equipos/grupos en el marco de la asistencia humanitaria. + Se valorará la experiencia previa en Incidencia y en planificación y coordinación humanitaria en protección de la niñez. + Buen conocimiento y experiencia en el uso de normas y directrices interinstitucionales sobre protección de la infancia, incluido el marco jurídico internacional, CDN, Normas Mínimas de Protección de la Niñez y Adolescencia en la Acción Humanitaria. + Excelentes habilidades de comunicación e interpersonales. + Se valorará el conocimiento del idioma inglés. + Conocimiento y comprensión de las técnicas de gestión de la información, recopilación de datos, almacenamiento de datos y análisis de datos. + Conocimientos sobre cuándo y cómo utilizar las herramientas y técnicas de evaluación, y cómo hacer frente a los diversos retos asociados a la coordinación de las evaluaciones. Habilidades y competencias demostradas: Generales + Orientación al resultado último. + Capacidad para múltiples tareas, cumplir con los plazos y priorizar entregables bajo presión. + Conocimiento y comprensión del contexto venezolano en términos de protección y su realidad nacional (rutas de atención). + Auto gestión y capacidad de trabajar con partes interesadas. Responsabilidad + Se hace responsable de la toma de decisiones, la gestión eficiente de los recursos, el logro y el modelo de los valores de la organización. + Empodera al equipo y a los socios de cumplir con sus responsabilidades, proporcionando el desarrollo necesario para mejorar el rendimiento. Ambición + Establece metas ambiciosas y desafiantes para sí mismo (y para su equipo), asume la responsabilidad de su propio desarrollo personal y alienta a otros a hacer lo mismo. + Involucra y motiva a otros. + Piensa estratégicamente. Colaboración + Construye y mantiene relaciones efectivas con su equipo, colegas, miembros y socios y aliados externos. + Valora un ambiente dinámico y diferente. + Accesible, buen oyente, fácil de hablar. Creatividad + Desarrolla y fomenta soluciones nuevas e innovadoras. + Tiene disposición a asumir riesgos en el marco de las normas y estándares. Integridad + Honesto, fomenta la apertura y la transparencia. Relaciones: Esta posición reporta a la Coordinación Integrada de Protección del CIR basada en Caracas. Relacionamiento estrecho con Dirección de Programas y Coordinación Integrada de protección, este rol contará con un esquema de consulta y toma de decisiones dentro del CIR para temas alusivos a representación y elementos técnicos del área de protección. Tendrá contacto con las áreas de soporte del CIR en Venezuela. A nivel del AdR, sostiene comunicación estrecha y trabaja en conjunto con la Coordinación del AdR cuya agencia líder es UNICEF. Igualmente, la toma de decisiones sobre temas de coordinación del AdR las realiza en consulta y diálogo con el/la Coordinador/a del AdR Protección NNA. Estándares de conducta profesional: Norma de conducta profesional:El IRC y sus trabajadores deben adherirse a los valores y principios delineados en el Código de conducta del IRC, que son integridad, servicio, responsabilidad e igualdad.
Confirm your E-mail: Send Email