La organización Plan International es una organización humanitaria y de desarrollo independiente que promueve los derechos de los niños y la igualdad de las niñas.
Creemos en el poder y el potencial de cada niño. Pero esto a menudo se ve reprimido por la pobreza, la violencia, la exclusión y la discriminación. Y son las niñas las más afectadas.
Trabajando junto con los niños, los jóvenes, nuestros partidarios y socios, luchamos por un mundo justo, abordando las causas profundas de los desafíos que enfrentan las niñas y todos los niños vulnerables.
Apoyamos los derechos de los niños desde su nacimiento hasta que llegan a la edad adulta. Y permitimos que los niños se preparen para las crisis y la adversidad y respondan a ellas. Impulsamos cambios en la práctica y las políticas a nivel local, nacional y global utilizando nuestro alcance, experiencia y conocimiento.
Hemos estado construyendo alianzas poderosas para los niños durante más de 85 años y ahora estamos activos en más de 80 países.
PROPÓSITO DEL PUESTO:
Responsable de la Coordinación, gestión e implementación exitosa del Proyecto “Juventudes en
Activismo por sus Derechos” y ser el principal punto de referencia para la organización socia ejecutora,
facilitadores, y equipo de Monitoreo y Evaluación en el marco del Proyecto.
Asegurar la integración programática, realizando el monitoreo y supervisión de las
actividades de campo relacionadas con la implementación y seguimiento del proyecto.
Asegurar el cumplimiento de los objetivos y resultados garantizando que las acciones del
Proyecto se desarrollen dentro de la estrategia de Desarrollo Comunitario Centrado en la
niñez.
DIMENSIONES DEL ROL:
Coordina con el equipo gerencial e implementador del proyecto contratado por el Socio
Asesorar la implementación de los planes programáticos establecidos en la propuesta del
Proyecto en coordinación con la UP y Coordinador del programa de Generación con
decisión y liderazgo y libre de violencia.
Acompañar la coordinación con Instituciones de Gobierno y no gubernamentales a nivel
departamental y municipal, en estrecha coordinación con la organización socia Ejecutora,
Gerente de la UP y Coordinador/a del programa de Generación con decisión y liderazgo
y libre de violencia.
Monitoreo de la ejecución oportuna del presupuesto asignado al proyecto.
Rendición de cuentas al Gerente del departamento de Alta Verapaz
Activo fijo asignado (equipo, mobiliario, vehículo, etc.)
RESPONSABILIDADES PRINCIPALES:
Apoyar a las coordinaciones de los programas nacionales en la implementación de las
acciones planificadas para asegurar el alcance de metas y resultados acordados.
2. Monitorear sistemáticamente los avances en la implementación del socio implementador
del Proyecto y su contribución a las metas nacionales.
3. Asesoramiento en cuanto al control y manejo de la ejecución presupuestaria.
4. En coordinación con el socio implementador y la Gerencia, acompaña y asesora el
establecimiento de alianzas estratégicas entre Plan International, organizaciones socias,
gobiernos y actores locales, para facilitar el avance del Proyecto.
5. Revisar y validar informes programáticos y presupuestales que son compartidos con la
Gerencia del departamento de Alta Verapaz.
6. En coordinación con la Gerencia, los asesores programáticos y coordinadores de
programas; , sistematizar buenas prácticas, lecciones aprendidas, promover la investigación
y compartir la información del Proyecto.
7. Fomentar y Propiciar ambientes agradables de trabajo, mediante su participación proactiva
y su compromiso profesional. Facilitar y/o propiciar espacios de integración y trabajo en
equipo con el personal de la UP y la organización socia.
8. Retroalimentar el desempeño de la organización socia implementadora del Proyecto a
nivel de UP
9. Monitorear y supervisar para dar seguimiento a las acciones operativas a nivel
departamental, municipal y comunitario del socio implementador en la ejecución del
proyecto.
10. Revisar informes trimestrales de supervisión de las visitas realizadas a actividades del
proyecto.
11. Revisar informes y programaciones mensuales
12. Seguimiento en SAP de la ejecución presupuestaria
13. Asistir a reuniones y capacitaciones convocadas por la UP y/ o la CO para el monitoreo
del Proyecto.
14. Gestionar la comunicación con el donante y asegurar el cumplimiento de los
lineamientos del grant.
15. Preparar y enviar informes financieros y narrativos requeridos por el financiador.
16. Coordinar auditorías externas del grant.
EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS:
Experiencia mínima, comprobada de 5 años en la implementación y/o evaluación de
programas y proyectos con énfasis en juventud.
Experiencia comprobada en el establecimiento alianzas estratégicas, relacionamiento con
socios y organizaciones programáticamente afines.
Experiencia en administración de recursos financieros, elaboración y seguimiento de
presupuestos (3 años como mínimo).
Experiencia en la elaboración y revisión de informes técnicos, TDR y otros
Conocimientos relevantes
Graduado a nivel universitario con licenciatura en Ciencias políticas o ciencias sociales
afines.
Deseable un mínimo de cinco años en programas de desarrollo.
Alta sensibilidad y compromiso para el trabajo con persona jóvenes, organizaciones
juveniles y otras organizaciones de sociedad civil.
Sólidos conocimientos de planificación, implementación y evaluación de programas y
proyectos en asocio con organizaciones juveniles.
Con experiencia en la coordinación de proyectos, especialmente en el área técnica, de
facilitación, capacitación y acción comunitaria.
Amplia experiencia en la aplicación del enfoque de derechos humanos, igualdad y
juventud.
Con sólidos conocimientos en temas de juventud, igualdad, participación ciudadana,
planificación, monitoreo y evaluación
Ubicación: Sede Alta Verapaz, cobertura Alta Verapaz, Quiche y
Huehuetenango
Informes a: Gerencia de Unidad de Programas
Fecha de cierre: 24 de Febrero 2025
Contratación por tiempo definido
La igualdad, la diversidad y la inclusión están en el centro de todo lo que Plan International representa.
Queremos que Plan International refleje la diversidad de las comunidades con las que trabajamos, ofreciendo igualdad de oportunidades a todos sin importar edad, discapacidad, reasignación de género, matrimonio y unión civil, embarazo y maternidad, raza, religión o creencia, sexo u orientación sexual.
Plan International se basa en una cultura de inclusión y nos esforzamos por crear un ambiente de trabajo que garantice que cada equipo, en cada oficina, en cada país, sea rico en personas, pensamientos e ideas diversas.
Fomentamos una cultura organizacional que abraza nuestro compromiso con la justicia racial, la igualdad de género, los derechos de las niñas y la inclusión.
Plan International cree que en un mundo donde los niños enfrentan tantas amenazas de daño, es nuestro deber garantizar que nosotros, como organización, hagamos todo lo posible para mantener a los niños seguros. Esto significa que tenemos responsabilidades particulares hacia los niños con los que entramos en contacto y no debemos contribuir de ninguna manera a dañar o poner a los niños en riesgo.
Se llevarán a cabo una serie de controles previos al empleo de conformidad con la política de Protección de niños y jóvenes de Plan International. Plan International también participa en el Programa de divulgación de mala conducta entre agencias. De acuerdo con este esquema, solicitaremos información a los empleadores anteriores de los solicitantes sobre cualquier hallazgo de explotación sexual, abuso sexual y/o acoso sexual durante el empleo, o incidentes bajo investigación cuando el solicitante dejó el empleo.
Al enviar una solicitud, el solicitante de empleo confirma que comprende estos procedimientos de contratación.
Tenga en cuenta que Plan International nunca enviará correos electrónicos no solicitados solicitando pagos a los candidatos.