Contexto
El Comité Internacional de Rescate (IRC) responde a las peores crisis humanitarias del mundo y ayuda a las personas a sobrevivir y reconstruir sus vidas. Fundado en 1933 a pedido de Albert Einstein, la misión del IRC es ayudar a las personas cuyas vidas y medios de subsistencia han quedado destrozados por conflictos y catástrofes, incluida la crisis climática, a sobrevivir, recuperarse y tomar el control de su futuro.
Alcances / descripción del puesto:
Gestionar el equipo de Programas en Ciudad Juárez y socios en otras
ciudades en la frontera norte, asegurando que los programas activos sean
implementados bajo los estándares del IRC y cumpliendo los requerimientos de los donantes. Además, de
monitorear cambios y necesidades emergentes en el contexto. De igual forma,
apoyará a fortalecer la coordinación en grupos de trabajos locales y
la vinculación con socios e instancias del gobierno con la oficina en Ciudad Juárez.
Líneas de reporte:
Esta posiciónle reporta a: Dirección Adjunta de Programas y Coordinadora senior de
protección nacional y transfronteriza
A esta posición le reporta (n): Oficial Senior de Protección, Trabajadora
Social, Oficial Senior de InfoDigna, Oficial de Salud Mental y Apoyo
Psicosocial, Oficial de Protección a la Niñez (unidad móvil), Oficial de salud
mental (2)
Principales responsabilidades:
Representación y Coordinación local y transfronteriza Construir relaciones de trabajo sólidas con actores clave locales y binacionales, incluyendo OINGs, ONGs, instancias del gobierno, agencias de la ONU, donantes y otros actores relevantes. Participar en mesas relevantes de coordinación o de trabajo locales y/o transfronterizas en representación de IRC, así como delegar participación a otros miembros de IRC según sea relevante. Apoyar en el monitoreo y actualización de contexto en la frontera México-Estados Unidos. Identificar oportunidades de asociación y colaboración estratégica locales y transfronterizas. Apoyar en el desarrollo de propuestas para nuevos donantes (institucionales y privados).En colaboración con el equipo de MEAL (Monitoring, Evaluation, Accountability and Learning), apoya a las actividades de monitoreo, aprendizaje y la implementación y uso de los canales de retroalimentación para clientes.Asegurar la salvaguarda de las personas y la acción sin daño en las actividades de programas así como transversalizar la perspectiva de género en la implementación de los proyectosServir de ejemplo del IRC Way: Normas de conducta profesional.