Jefe o Jefa de Relaciones Comunitarias
La función principal consiste en liderar y supervisar las tareas críticas del área de Relacionamiento Comunitario para los proyectos de Minera El Abra. Asegurar la obtención de aprobaciones ambientales de proyectos de la Compañía, supervisando estrategias de presentación de proyectos al SEIA, identificando oportunidades para establecer relaciones de confianza y duraderas entre la comunidad y la compañía, ejecutando el mantenimiento de forma eficiente con seguridad, calidad y enfoque en la producción segura, garantizando así la continuidad operacional del área.
Funciones Esenciales
-Liderar la estrategia de relacionamiento con las comunidades dentro del área de influencia de la Compañía, considerando la actual operación y proyectos de expansión, con miras a la obtención de RCA y mantener licencia social.
-Liderar estrategias y consultores que colaboran con la Compañía en componente social para la obtención de RCA de proyectos.
- Liderar la implementación de un Plan de relacionamiento Comunitario temprano que permita dar viabilidad a los proyectos de continuidad operacional de Minera El Abra.
-Anticipar escenarios y proponer planes estratégicos específicos para ser frente a riesgos y desafíos que puedan generarse en la operación y en proyectos de expansión de la Compañía y su tramitación en la SEIA, desde el punto de vista comunitario.
-Liderar y promover canales directos de comunicación con la comunidad que sean confiables, transparentes, proactivos y creíbles, que permita la manifestación de necesidades/reclamos y la debida gestión de ellos.
-Liderar y supervisar a su equipo de trabajo directo, y con empresas colaboradoras.
-Liderar proceso de evaluación ambiental y FPIC
-Promover mejoras continuas a nuestros procesos de relacionamiento comunitario.
-Liderar y coordinar con su equipo de trabajo el análisis y evaluaciones solicitadas por la Gerencia de Diálogo comunitario y por la Presidencia de Minera El Abra.
-Ejecutar cualquier otra tarea correspondiente a su área de trabajo que le sea asignada.
Calificaciones
Requisitos MÍnimos:
- Formación Profesional en área de Ciencias Sociales, con especialización en Relaciones Comunitarias, negociación y/o resolución de conflictos (preferentemente grado de Magister).
- Mínimo 10 años de experiencia liderando equipos en funciones similares en faenas mineras y/o proyectos mineros (preferible), ONG´s, Universidades y/o consultoría.
- Acreditar experiencia en procesos de evaluación ambiental, tramitación de DIA y EIA. Idealmente en proyectos mineros o relacionados con recursos naturales.
- Conocimiento legislación ambiental e indígena.
- Acreditar experiencia en elaboración de presupuestos y contratos.
- Licencia de Conducir Clase B con al menos un año de antigüedad.
- Disponibilidad para trabajo presencial en terreno.
- Ingles intermedio-avanzado.
- Conocimiento Microsoft Office nivel avanzado.
- Conocimiento Guías sobre Participación Ciudadana del SEA, Convenio 169, Estándares IFC, principios ICMM, Metodologías y documentación sobre Consentimiento Previo Libre e Informado (FPIC).
Calificaciones Preferentes
-Compromiso con la Seguridad y Salud Ocupacional.
-Compromiso con la Sustentabilidad, el Medio Ambiente y uso eficiente de la energía
-Compromiso con la igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal.
-Visión de Negocios
-Toma de decisiones
-Planificación y Organización
-Liderazgo y Desarrollo de Equipos
-Experiencia en procesos de Participación Ciudadana y Consulta Indígena procesos de evaluación
ambiental y resolución de conflictos.
-Experiencia en tramitación de EIA.
Dependencia Directa: Gerente/a Diálogo Comunitario
01 vacante, Turno 4x3
Recepcioón de Antecedentes hasta el 23 de febrero del 2025