Anglo American, en sociedad con la Corporación Mitsubishi, está desarrollando la operación minera Quellaveco, uno de los yacimientos de cobre más grandes del mundo, localizado en la región de Moquegua, al sur del Perú.
Quellaveco tendrá una vida de reservas de 30 años. Utilizará proceso minero de tajo abierto y flotación para producir concentrados de cobre, así como molibdeno y plata como subproductos. Se espera que Quellaveco produzca en promedio 300 mil toneladas de cobre por año en sus primeros 10 años de operación.
En Anglo American nuestra estrategia es asegurar y desarrollar Quellaveco aplicando prácticas y tecnologías innovadoras que confiamos a nuestra gente. Estamos comprometidos a convertirnos en socios para el futuro, operar con seguridad, sustentabilidad y responsabilidad.
Descripción del empleoEn Anglo American nos encontramos en búsqueda de un(a) Operador de Presa Relaves (II) para nuestro equipo Quellaveco.
La posición tiene la responsabilidad de cumplir los valores, principios y la Política SHE; coordina y evalúa con el operador de relaves 1, operador de relaves 3, y coordinador de IOC relaves y aguas para mejorar los parámetros operacionales, además, realiza las actividades del operador de relaves 3 y 4.
Conocer el proceso de sistema de bombeo y conducción de relaves y/o clasificación de relaves y/o distribución de relaves.
Funciones principales
El operador de Relaves 2 debe ser capaz de operar y dominar dos sistemas de los tres sistemas:
Sistema de Bombeo - conducción de relaves y Sistema de clasificación de RelavesSistema de Bombeo - conducción de relaves y Sistema de distribución de RelavesSistema de clasificación de Relaves y Sistema de distribución de RelavesLas funciones principales están separadas en dos partes:
1ra Parte transversal: Definición de todas las funciones comunes de los tres sistemas (Sistema de bombeo - conducción de relaves, Sistema de Clasificación de Relaves y Sistema de Distribución de Relaves):
Realiza la inspección pre-operacional y operacional de los equipos y sistemas que están bajo su responsabilidad y el llenado del checklist, de acuerdo a los formatos establecidos al iniciar su turno de trabajo.Evalúa y coordina con el Coordinador de IOC el registro de los bypass implementados en el turno anterior para minimizar los riesgos a las personas y/o daño a los equipos de producción.Monitorea rutinariamente las condiciones de los equipos, sistemas e instrumentos de campo como: bombas, puntos de depositación de relaves en el embalse, tendido de tuberías de arenas, válvulas de alimentación, tanque presurizado, válvulas pinch, válvulas cuchilla, cajones de recepción (arenas, lamas y relaves enteros) sensores de presión, densímetros, muestreadores y flujómetros.Coordina con la supervisión inmediata y/o coordinador de IOC sobre la condición de los equipos en campo (Ruidos, vibraciones, fugas) para generar la orden de trabajo respectiva para mantenimiento, si es que lo requiere.Dirige los procedimientos de arranque y parada de los equipos con el Coordinador de IOC.Dirige la limpieza (flushing) de tuberías de descarga y apoyar en la reparación de las mismas.Realiza el orden y limpieza de su área de trabajoControla la operación aguas arriba y/o aguas abajoEvalúa y sugiere iniciativas que aporten oportunidades de mejora en seguridad, ahorro de costos y eficiencia en las operaciones.Evalúa y controla la información, durante el cambio de guardia, de los eventos relevantes ocurridos durante su turno.Conocimiento intermedio para el desarrollo de competencias digitales transversales utilizando herramientas tecnológicas, identificando información relevante de los datos a analizar, comprendiendo las variables del problema y su causa para proponer soluciones.Realiza otras funciones asignadas por su supervisor inmediato y rotar a cualquier otro puesto según necesidad operativa.2da Parte especifica: Definición de todas las funciones específicas de las siguientes alternativas:
Sistema de Bombeo - conducción de relaves y Sistema de clasificación de Relaves
Reporta y registra rutinariamente sobre las condiciones de estabilidad de los taludes en el recorrido del canal de relaves en época húmeda y seca.Controla con el supervisor de las condiciones de las arenas clasificadas para el envío hacia el dique para su aprobación y procede a coordinar el envío o corte de flujo de arenas para conseguir una buena disposición de gruesos en el muro de la presa.Monitorea las principales variables y parámetros operacionales. (Granulometría y presión de trabajo en el nido de los ciclones) para validarlos con el Coordinador de IOC.Realiza con coordinador IOC y/o supervisión inmediata la operación manual de válvulas hidráulicas y electro motorizadas para desviar flujos de relaves y aguas, así mismo realiza los controles manuales para determinar la densidad de alimentación al nido de ciclones, el porcentaje de sólidos del underflow (U/F) y overflow (O/F), el control de porcentaje retenido y pasante (mallas), pH de agua, niveles de espejo los cuales deben ser reportados al Coordinador de IOC.Ejecuta el cebado y/o drenaje de las líneas de bombeo de agua.Sistema de Bombeo - conducción de Relaves y Sistema de distribución de relaves
Reporta y registra rutinariamente sobre las condiciones de estabilidad de los taludes en el recorrido del canal de relaves en época húmeda y seca.Monitorea y evalúa la regulación de parámetros de operación como porcentaje de sólidos y contenido de finos, pH de agua y niveles de espejo identificando los resultados para una correcta disposición de las arenas y deben ser reportados al coordinador IOC.Realiza con el coordinador IOC y/o supervisión inmediata la operación manual de válvulas cuchilla pinch, hidráulicas y/o neumáticas para realizar la regulación de flujos en la descarga de relaves hacia el talud y hacia el embalse. Así como la disposición de relaves en la zona sur.Evalúa y realiza la correcta disposición de arenas en el talud y en canchas paddock, evitando erosiones, cárcavas, canalizaciones, y llenado uniforme de la capa de arenas.Realiza y monitorea los trabajos operativos y de construcción de la Presa de Relaves. Asimismo, apoya en el control, regulación y manejo operativo de los relaves, agua recuperada y arenas. De igual forma, coordinar el retiro e instalación de las líneas de descarga de arenas en zonas disponibles para una nueva descarga.Ejecuta el cebado y/o drenaje de las líneas de bombeo de agua.Sistema de Clasificación de Relaves y Sistema de Distribución de Relaves
Realiza los controles manuales para determinar la densidad de alimentación al nido de ciclones, el porcentaje de sólidos del underflow (U/F) y overflow (O/F), el control de porcentaje retenido y pasante (mallas) para asegurar una eficiente clasificación y producción de arenas los cuales deben ser reportados al Coordinador de IOC.Monitorea las principales variables y parámetros operacionales. (Granulometría y presión de trabajo en el nido de los ciclones) para validarlos con el Coordinador de IOC.Realiza con el coordinador IOC y/o supervisión inmediata la operación manual de válvulas cuchilla pinch, hidráulicas y/o neumáticas para realizar la regulación de flujos en la descarga de relaves hacia el talud y hacia el embalse. Así como la disposición de relaves en la zona sur.Evalua y realiza la correcta disposición de arenas en el talud y en canchas paddock, evitando erosiones, cárcavas, canalizaciones, y llenado uniforme de la capa de arenas.Realiza y monitorea los trabajos operativos y de construcción de la Presa de Relaves. Asimismo, apoya en el control, regulación y manejo operativo de los relaves, agua recuperada y arenas. De igual forma, coordinar el retiro e instalación de las líneas de descarga de arenas en zonas disponibles para una nueva descarga.Funciones y responsabilidades SHE
Conocer y aplicar los valores, principios y la Política SHE de Anglo American Quellaveco y contribuir a su visión de cero daños.Asegurar que las medidas de control para los peligros y riesgos de SHE, relacionadas con las actividades a desempeñar, se encuentren implementadas en el lugar de trabajo, para el desarrollo de una labor segura.Cumplir los estándares, procedimientos y reglamentos internos del Sistema de Gestión; así como participar activamente en las reuniones de capacitación, concientización y formación de la cultura de Cero Daños.Reportar oportunamente los actos y condiciones inseguras; así como los Incidentes.Detener y aplicar los controles adecuados a la(s) actividad(es) que genere(n) un impacto a la seguridad y medio ambiente, además de asegurar la operatividad de los dispositivos de primera respuesta.Ejecutar y/o aplicar los controles establecidos en las herramientas y documentos de gestión de SHE.RequisitosFormación académica y licencia
Formación técnica en procesos metalúrgicos o carreras afinesLicencia de conducir A-II-A o superior (indispensable).Trayectoria laboral
Contar mínimo con 6 años de experiencia comprobada en operación de Presa de Relaves con arenas cicloneadas.Experiencia en el transporte hidráulico de relaves, sistema de bombeo, sistema de recuperación de agua.Experiencia en operación y reconocimiento de modos de falla en ciclones, válvulas y sensores de presión.Experiencia en el control y manejo de relaves, operación de válvulas pinch, cuchilla y mariposa.Experiencia en coordinaciones para realizar bypass y lavado de líneas (flushing).Experiencia en la operación de válvulas compuerta, mariposa y disipadoras de presión.Experiencia en el control y descarga hidráulica de arenas, manejo de pulpas espesadas/diluidas.Experiencia en implementar y aplicar los controles críticos para los peligros y riesgos identificados para la ejecución de trabajo de alto riesgo en su área, de trabajo.Disponibilidad
Para laborar en régimen 8x8 en Quellaveco con contrato a plazo indeterminado.Competencias SHE
Capacidad para reconocer los peligros y riesgos de SHE asociados a sus actividades; así como reconocer los controles efectivos implementados.Información adicionalNuestra empresa son las personas y no tenemos dudas sobre nuestra principal prioridad: hacer todo lo que podamos para mantener la seguridad y el bienestar de nuestros trabajadores. No hay una respuesta fácil, pero al liderar con seguridad e invertir en salud y bienestar, nos estamos acercando más cerca que nunca a nuestro objetivo de Cero Daño.
De continuar a la siguiente etapa, recibirá un correo por parte de nosotros invitándolo a completar su primera evaluación en nuestra plataforma HireVue y un formulario de datos en Ms Forms. Agradeceremos estar muy atento a su bandeja de entrada o de correo no deseados, a fin de continuar con cada una de las etapas de nuestro proceso dentro de los tiempos establecidos.
¡Contamos contigo para cumplir nuestro propósito: Re-imaginar la minería para mejorar la vida de las personas!
Cierre de convocatoria: martes 18 de febrero
#LI-SR