En FEMSA generamos valor económico y social y buscamos ser el mejor empleador y vecino. A través de nuestras Divisiones de Proximidad, Salud y Digital y Unidades de Negocio Coca-Cola FEMSA y FEMSA Negocios Estratégicos, empleamos a más de 354 mil personas en los países donde tenemos presencia.
Nombre Puesto: Responsable UX Punto de Venta
Nombre Puesto Jefe Directo: Gerente Transformación XPOS
Área Funcional: Operaciones
Propósito del Puesto:
Liderear, definir y asegurar la estrategia integral de Experiencia del Cliente interno y externo para los desarrollos en el punto de venta, partiendo de las necesidades del usuario, mejorando los escenarios de interacción y buscando la simplificación, rapidez e intuición de los flujos.
Responsabilidades:
Desarrollar estrategias y soluciones homologadaspara mejorar la interacción entre el usuario y el punto de venta considerando todos los puntos de interacción y escenarios mapeados
Investigación y comprensión del cliente: Realizar investigaciones para comprender las necesidades, comportamientos y preferencias de los clientes que visitan la tienda física y que también realizan transacciones digitales. Esto puede incluir entrevistas, encuestas, observaciones y análisis de datos.
Mejorar y solucionar dolores detectados en la operación, proponiendo la participación de los usuarios para el diseño
Diseña experiencias de utilización de los servicios digitales e híbridos, relacionados al punto de venta, a partir de las exigencias del mercado, centrando el diseño en el usuario
Considerar en el diseño los tangibles y los intangibles del servicio y todos los posibles puntos de contacto a través de los diferentes usos que las personas hacen de este.
Integración de tecnología: Identificar y aplicar tecnologías que mejoren la experiencia del cliente en el punto de venta
Colaboración interdepartamental: Trabajar en estrecha colaboración con las diferentes áreas relacionadas a los flujos y servicios del punto de venta (ej. Marketing, comercial, operaciones) así como con los diseñadores de pantallas de las fábricas de soluciones, para garantizar una experiencia del cliente integral y consistente en todos los puntos de interacción
Pruebas y evaluación: Realizar pruebas piloto y estudios de usabilidad para evaluar la efectividad de las mejoras implementadas y realizar ajustes según sea necesario.
Capacitación y comunicación: Apoyar en las definiciones de capacitación del usuario en las nuevas iniciativas y asegurarse de que estén alineados con la visión de diseño de servicio, así como asegurar comunicar de manera efectiva de los cambios y mejoras a todos los involucrados
Promover el desarrollo de soluciones basadas en el usuario.
Decisiones Relevantes del Puesto
Definir y marcar la estrategia de Usabilidad para los desarrollos del punto de venta Priorizar las mejoras y requerimientos de Usabilidad de los flujos actuales en el punto de venta Definir la atención a los proyectos más disruptivos relacionados a desarrollos en el punto de venta Colaborar y tomar decisiones frente a otras plataformas para el desarrollo de flujos / acciones en punto de venta, relacionado a Usabilidad
Principales Retos del Puesto
Alinear estrategia de Usabilidad en el negocio Coordinar y alinear a responsables de UI en diferentes equipos de desarrollo de soluciones para punto de venta (internos y externos) Promover y diseñar Desarrollos intuitivos que permitan una rápida adopción Conectar el diseño y experiencia del mundo digital y físico en las transacciones del punto de venta Impulsar la importancia de una cultura de usabilidad en la organización.
Requisitos:
Experiencia en puntos de venta, tecnología operativa, ser soporte con distintos Product Owner. Idioma: Inglés intermedio – avanzado. Competencia: organización y ejecución, liderazgo, equipos multidisciplinarios. Modalidad: Sistema Híbrido. Ubicación: Monterrey, Nuevo León.
En FEMSA y todos nuestros negocios, los procesos de reclutamiento y selección son gratuitos y operan con principios de respeto por el individuo, la sociedad y el medio ambiente sin hacer distinción alguna por religión, género, edad, nivel socioeconómico, origen étnico, discapacidad u otros.