Guatemala City
2 days ago
Técnico MERL

A través de su trabajo en 75 países con economías en desarrollo en África, Asia y las Américas, Plan International busca alcanzar la mayor cantidad de niños y niñas que sea posible, particularmente aquellos y aquellas que son excluidos/as o marginados/as, con programas de alta calidad que entregan beneficios duraderos, a través de incrementar sus ingresos, trabajando en asocio con otros y operando de manera efectiva.

 

¡Plan promueve los derechos de la niñez y está comprometida con la protección de los niños y las niñas, así como con la igualdad de género, por lo tanto toma las medidas necesarias para que sus intervenciones y el actuar de su personal sean acordes con esta política, asimismo, respetamos el principio de igualdad de oportunidades y no discriminación a personas por su raza, color, género, edad, origen, lengua, discapacidad, orientación sexual, religiosa y/o política, estatus marital o embarazo! 

dimensiones del rol

Planificar, implementar, capacitar, monitorear, y evaluar el logro de los objetivos de los proyectos.  Asegurar la calidad de la información a cargo, con la finalidad de continuar mejorando en el ejercicio del cumplimiento de los derechos y la protección de los niños, niñas y adolescentes a través del enfoque de Desarrollo Comunitario Centrado en la Niñez. Presupuesto a manejar: $ 5,000.00 Activo fijo del departamento (equipo, mobiliario, etc.):     $5,000 Información confidencial: Información producida por los sistemas SAP y BI ONLINE, resultados de investigaciones y estudios realizados.

 

RESPONSABILIDADES principales

 

Asegurar la calidad de la información del cumplimiento de los proyectos de la UP, a través del apoyo permanente al trabajo de campo en la investigación, planificación, monitoreo y evaluación bajo un enfoque de derechos y género. Contribuir en la implementación de los procesos y programas corporativos en el marco de la calidad programática (PQP) y SAP para investigar, planificar, monitorear y evaluar los programas de Plan Guatemala. Apoyar la elaboración de estudios, investigaciones y evaluaciones, atendiendo a los requerimientos de PQP . Apoyar la elaboración y edición de reportes programáticos de la Unidad de Programa (UPs) a través de estudios de casos. Promoción de la gestión del conocimiento en la Unidad de Programa (UPs).

 

RELACIONES

Interna:

Gerentes de UP Coordinadores de Programas Facilitadores de desarrollo líderes y Facilitadores de desarrollo Asesores Nacional de Monitoreo, Evaluación e Investigación a nivel Nacional

Externa:

Entidades de Gobierno a nivel de la UP Entidades Socias Visitantes

 

EXPERIENCIA TÉ CNICA, CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES

Experiencia Técnica:

Experiencia en elaboración de presupuesto y planes de trabajo técnicos y de Proyectos.

 

      Conocimientos:

Estudios universitarios avanzados en Ciencias Sociales, Economía o carreras afines   Planificación, implementación y evaluación de programas y proyectos de desarrollo Social, técnicas de investigación. Conocimiento intermedio de MS Office, Access, Project y programas estadísticos como: EPI-INFO, SPSS o similares Conocimiento de la realidad nacional.

 

Habilidades especificas del puesto:

Redacción de informes y sistematización de información               Empatía con la igualdad de género, multiculturalidad y enfoque de derechos Habilidad para trabajar bajo presión Habilidades de coordinación Habilidad de análisis Habilidades de comunicación apropiadas a las diferentes audiencias Resolución de problemas Capacidad de trabajar en un ambiente multidisciplinario y multicultural Respeto a la diversidad (cultural, étnica, género, entre otros).

 

Otros requisitos:

Interés y compromiso de trabajo y protección con niños y niñas Empatía con la igualdad de género Sensibilidad social Disposición de viajar al campo

 

Comportamientos de liderazgo:

Promueve la Política de Salvaguarda de la Niñez y la de Igualdad de Género Promueve los derechos de la niñez y su participación en el desarrollo comunitario Fuertes habilidades de trabajo en equipo y liderazgo Fomenta una cultura de MEI Promueve la innovación y el aprendizaje Se comunica en forma clara y eficaz Asume el compromiso de cero tolerancias al abuso infantil y se compromete con el Código de Conducta Respeto a la diversidad (cultural, étnica, género, entre otros).

 

Responsabilidad en situaciones de emergencia:

Dar el apoyo requerido en las acciones de respuesta a la emergencia, de acuerdo a los planes establecidos, protocolos establecidos y reportes de cumplimiento

 

Por favor tomar en cuenta que los procesos de selección que realiza Plan International son completamente gratuitos, nunca se solicita que los candidatos o candidatas  realicen algún tipo de pago o depósito para participar o ser tomado en cuenta para ocupar una posición. Plan International cuenta con un código de conducta y políticas internas de Género, Inclusión y Salvaguarda de niños, niñas y jóvenes, por lo que toda persona que sea contratada, debe estar dispuesta a conocer, firmar, cumplir y promover estas políticas. Plan Internationa l asume el compromiso de cero tolerancia al abuso infantil y la discriminación.  Plan International realiza el proceso de selección centrado en la Política de Protección de la Niñez, Derechos Humanos, Equidad de Género y Multiculturalidad. Plan International se reserva el derecho de cerrar la convocatoria antes de la fecha establecida, al contar con los candidatos que requiere. Toda persona que aplica a un puesto de trabajo de Plan, deberá presentar la Solvencia del Registro Nacional de Agresores Sexuales del Ministerio Público, la cual deberá adjunta a su CV 
Confirm your E-mail: Send Email